La Importancia del Fichero FICO en la Renovación de la Póliza

Ana Isabel Sánchez García
Gestión de Comunidades

Hoy queremos hablarte sobre un tema clave en la gestión de seguros comunitarios: el fichero FICO. ¿Qué es? ¿Cómo puede afectar a tu comunidad? ¿Qué puedes hacer para mantener la póliza libre de sobrecargas? ¡Manos a la obra!

¿Qué es el Fichero FICO y cómo afecta a las Comunidades de Propietarios?

El fichero FICO es una herramienta clave para las aseguradoras a la hora de evaluar riesgos y condiciones de las pólizas. Pero, ¿en qué consiste exactamente el fichero FICO, cómo funciona y qué podemos hacer para evitar que tus comunidades sean incluidas en en él?

¿Qué es el Fichero FICO?

El Fichero Informativo de Comunidades (FICO) es una base de datos gestionada por la ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones). Este fichero recopila información sobre la siniestralidad de las comunidades de propietarios aseguradas por las compañías que forman parte de este sistema. 

Cada mes, las aseguradoras envían a la base de datos información sobre las pólizas que han tenido una siniestralidad superior al 90% respecto a la prima neta.

Cuando una comunidad entra en el fichero FICO, permanece allí durante dos años. Esto influye directamente en las condiciones y costes de su póliza: puede afrontar subidas de la prima, recargos, franquicias, exclusión de coberturas… Puede llegar a ser considerada un riesgo no asegurable.

En pocas palabras, el FICO es un registro en el que las aseguradoras vuelcan los datos de aquellos edificios que han tenido un alto índice de siniestralidad, es decir, un número elevado de siniestros en relación con la prima neta que pagan.

¿Cómo Evitar que tu Comunidad Entre en el Fichero FICO?

La prevención es clave para mantener la póliza de tu comunidad libre de sobrecargas. Aquí te damos algunas pautas:

  1. Mantenimiento preventivo: Un buen mantenimiento del edificio puede prevenir muchos de los siniestros comunes, como los daños por agua o los desprendimientos de fachada. Revisar regularmente las instalaciones y realizar las reparaciones necesarias es fundamental.
  2. Gestión adecuada de siniestros: Antes de dar parte a la aseguradora, conviene evaluar si el siniestro está cubierto y si el coste supera la franquicia. 
  3. Asesoramiento especializado: Contar con CMS Comunidades te puede ayudar a entender mejor tu póliza. Además, tu gestora de siniestros CMS te ayudará a analizar y distinguir cada incidencia.

¿Qué Hacer si tu Comunidad está en el FICO?

Si tu comunidad ya está en el fichero, no todo está perdido. Hay medidas que puedes tomar para mitigar los efectos y mejorar las condiciones de tu seguro:

  1. Comunicar con transparencia: Mantener informados a los vecinos sobre la situación y las medidas que se están tomando para mejorar. Crear un sentido de responsabilidad compartida y contar con el apoyo de todos en las iniciativas de mantenimiento y prevención.
  2. Implementar un plan de mejora: Reducir la siniestralidad futura implementando medidas de mantenimiento preventivo y mejorando la gestión de siniestros. ¿Te ayudamos?

El inmueble siempre necesitará un seguro. Cuidar de su historial siniestral es una labor continua.

Contacta con nosotros.