Ana Fernández García
Gestora de Siniestros de CMS Comunidades
El concepto de prescripción de siniestros es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en relación con los seguros de comunidades. Conocer los plazos legales para reclamar y los procedimientos adecuados para gestionar estas situaciones es decisivo para obtener la indemnización y la reparación de daños adecuadas. Ignorarlos podría comportar perder derechos. A continuación, abordamos este tema clave desde la perspectiva de los administradores de fincas y de las comunidades de vecinos.
¿Qué es la Prescripción de Siniestros?
La prescripción de siniestros es el límite de tiempo establecido por la ley para que los asegurados o terceros puedan reclamar a las aseguradoras una indemnización o la reparación de los daños, siempre y cuando hayan notificado ese siniestro y realizado las reparaciones pertinentes en los plazos legales correspondientes. Es importante que distingamos claramente el plazo de prescripción y el de notificación de siniestros. Superada la fecha de prescripción del siniestro, el derecho a reclamar caduca y la compañía aseguradora queda libre de responsabilidad.
Este concepto no solo es importante para los vecinos afectados por el siniestro, sino también para los administradores de fincas, que actúan como intermediarios fundamentales para garantizar que las comunidades no pierdan sus derechos por desconocimiento o errores en la gestión.
Plazos de Reclamación de Siniestros según la Normativa Vigente
La normativa aplicable en España establece diferentes plazos de prescripción para los siniestros según su naturaleza y el tipo de reclamación:
Plazo de Prescripción en Seguros de Daños: 2 años
Según el artículo 23 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, el plazo general para reclamar por siniestros en seguros de daños es de dos años desde que se produce el siniestro. Este plazo incluye reclamaciones relacionadas con:
- Daños materiales en edificios o instalaciones.
- Siniestros por incendios, inundaciones o fenómenos meteorológicos.
Plazo de Prescripción en Seguros de Personas: 5 años
Así lo recoge ese mismo artículo. Esta ley es la norma fundamental que regula en España las relaciones jurídicas que surgen de los contratos de seguro.
Reclamaciones por parte de Terceros: 1 año
En el caso de las reclamaciones por parte de terceros, el plazo de prescripción se reduce a un año.
Interrupción de los Plazos
Es importante recordar que podemos interrumpir estos plazos de prescripción realizando una reclamación formal o un acto que implique la intención de reclamar. Un burofax a la aseguradora, en el que comuniquemos que el siniestro está tramitándose y hagamos constar las razones por las cuales aún no es posible cuantificar los daños, cumplirá esta función. En CMS Comunidades ponemos a tu disposición una plantilla para redactar esta clase de burofax. Puedes pedírnosla sin compromiso. La interrupción reiniciará el cómputo del plazo y nos permitirá ganar tiempo en la gestión del siniestro.
¿Cómo gestionar los Plazos de Prescripción en tus Comunidades?
Actúa rápidamente tras el siniestro
La rapidez es clave para evitar problemas con la prescripción de siniestros. Por esta razón, en cuanto se produzca un daño en la comunidad, hay que:
- Notificar el siniestro a la aseguradora o al mediador de seguros en un plazo máximo de 7 días desde su conocimiento, tal como establece la Ley del Contrato de Seguro.
- Recopilar pruebas del siniestro o delegar estas funciones en el mediador de seguros.
Consulta a Mediadores de Seguros
Los mediadores de seguros somos aliados estratégicos en la gestión de siniestros. En CMS Comunidades conocemos los plazos, procedimientos y mejores prácticas para tramitar una reclamación con éxito. Además, podemos asesorar a las comunidades sobre cómo evitar errores comunes que podrían invalidar una reclamación.
Cómo Documentar todo el Proceso
Llevar un registro detallado de todas las comunicaciones con la aseguradora y los vecinos implicados es fundamental. Esto incluye:
- Fechas de notificación.
- Respuestas de la aseguradora.
- Actas de reuniones en las que se decidan acciones relacionadas con el siniestro.
Cuándo son necesarios un Segundo Peritaje y Defensa Legal
Si la aseguradora rechaza la reclamación y los plazos están cerca de prescribir, es esencial actuar de inmediato. Esto puede incluir la presentación de una demanda judicial para interrumpir el plazo de prescripción y defender los derechos de la comunidad. CMS Comunidades es una empresa de ámbito nacional especializada en la gestión de siniestros de comunidad y ofrece un servicio de defensa de siniestros con segunda opinión pericial y defensa legal en caso de rehúse por parte de la compañía.
CMS Comunidades: Una Correduría Diferente
En CMS Comunidades, una correduría diferente, sabemos que los siniestros en comunidades de propietarios son frecuentes. Por eso ofrecemos una solución completa que te ayudará a ahorrar tiempo y asegurar la tranquilidad de tus vecinos.
Desde el momento en que el administrador da parte de un siniestro, en CMS Comunidades nos ponemos manos a la obra. Hablamos con el vecino, supervisamos a peritos y gremios, y agilizamos todos los trámites.
Somos expertos en la gestión de siniestros de comunidades de propietarios. Si quieres ganar tiempo, del próximo siniestro nos encargamos nosotros.
¿Tienes dudas sobre la prescripción de siniestros o necesitas apoyo? Contacta con CMS Comunidades y descubre cómo podemos ayudarte a cuidar de tus vecinos.